PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Por qué se tardan en responder el call center de asignación de citas?
Es importante tener en cuenta, que el equipo de trabajo encargado del call center atiende diariamente muchas llamadas no solo a usuarios a nivel municipal sino departamental, situación que genera un poco de demoras en la atención de las llamadas. Sin embargo en pro de velar por la calidad y eficacia de la prestación del servicio en asignación de citas; CEHANI E.S.E trabaja continuamente en dar mejoras a dichos aspectos por mejorar así como también el de ampliar el personal encargado.
2. ¿Cuáles son los principios y valores institucionales a tener en cuenta en el proceso de bienvenida y atención al usuario y su familia?
CEHANI ESE dirige la atención al usuario con los lineamientos del plan nacional de desarrollo relacionados al sector de salud, por lo tanto el direccionamiento estratégico de CEHANI ESE, está comprometido con la atención al usuario, lo que conlleva que cada servidor público cumpla su función con vocación de servicio, incorporando en sus actuaciones principios y valores que le permiten un comportamiento integro tanto en el plano personal como en el profesional; Adicionalmente.
LOS ATRIBUTOS QUE RIGEN NUESTRO ACTUAR SON:
Honestidad, respeto, compromiso, diligencia, justicia, amabilidad, confiable, empático, oportuno, efectivo, servicio, asertividad, atención preferencial y lenguaje claro, solucionando sus inquietudes y gestionando positivamente sus trámites.
3. ¿Cómo presentar una tutela o derecho de petición y cuál es el trámite para radicarlo?
Frente a la acción de tutela.
Si sientes que tus derechos fundamentales están siendo vulnerados; debes saber que, sin necesidad de contar con un abogado, puedes acudir a la acción de tutela para garantizar su cumplimiento.
La solicitud puede realizarse verbalmente -si hay urgencia- o cuando el solicitante no sepa escribir o sea menor de edad, o por escrito, ante autoridad judicial, y deberá incluir:
- Los datos de identificación,
- Los hechos que te llevaron a presentar la acción de tutela.
- Los posibles derechos vulnerados.
- La solución que consideras conveniente para proteger tus derechos.
- Asegúrate de que no has interpuesto una solicitud ante otra autoridad al mismo tiempo, para proteger los derechos vulnerados.
Una vez presentes la acción de tutela, el Juez analizará la situación, practicará pruebas y tendrá 10 días hábiles para dar un fallo sobre tu solicitud.
En cuanto al derecho de petición.
El derecho de petición puede ser presentado de manera verbal o escrita.
Si la solicitud es verbal, puede acercarse a la entidad pública o privada explicando claramente cuál es la solicitud o queja y aportando la información necesaria, como teléfono y dirección, para recibir una respuesta acorde a lo solicitado.
Si la solicitud es escrita, podrá presentar carta en la cual deberá estar consignada la siguiente información:
- La autoridad o persona a la que se dirige la petición.
- Nombre completo, número de cédula o documento de identificación del solicitante y las indicaciones claras del lugar o dirección donde puede recibir la respuesta, siendo posible una dirección de correo electrónico, si prefiere recibir la respuesta por este medio.
- Lo que solicita, en términos claros y precisos, así como las razones que justifican la solicitud. No es necesario que en el escrito se diga expresamente, que se trata de un derecho de petición.
- Cuando se trate de solicitudes que tengan requisitos especiales fijados por ley o reglamentos, el peticionario presentará los documentos o demás requisitos que se exigen.
 Luego de presentar la petición, la entidad trasladará la misma al ente competente para responderla y tendrá un plazo de 15 días contados desde el día siguiente a la recepción de la solicitud, excepto cuando:
- Se solicite la entrega de información o documentos, para lo cual el plazo para responder es de 10 días. Luego de este plazo, si no se ha recibido respuesta se entenderá aceptada la petición y la entidad pública o privada contará con 3 días para hacer la entrega de los elementos solicitados.
- Se eleve una consulta especializada a las autoridades en relación con las materias a su cargo, para lo cual tendrán un plazo de 30 días contados a partir de la recepción de la petición para dar respuesta.
De acuerdo con la ley 1755 de 2015, el derecho de petición es una acción gratuita que no necesita representación de un abogado. Se puede hacer uso de este recurso para solicitar el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad, la prestación de un servicio, copias de documentos, presentar quejas, denuncias y reclamos.

4. ¿Cómo hacer para solicitar copia de historia clínica o de otros documentos?
Con el fin de dar trámite pertinente a los usuarios se debe tener en cuenta el Protocolo anexo PT-GSI-002, 7.6. Acceso, consulta y préstamo de la historia
SOLICITUD COPIA HC, SOPORTE MÉDICO E INFORME DE EVOLUCIÓN:
Los documentos necesarios para realizar el trámite son:
Formato FR-GSI-005, debidamente firmado.
Fotocopia del documento del solicitante
En el caso de ser un menor de edad copia del documento del solicitante y del usuario.
NOTA: la historia clínica y sus soportes solo serán entregados al usuario dueño de la información o a su acudiente legalmente responsable; en el caso de ser una persona distinta debe contar con el permiso escrito donde se le otorga facultades para tal fin.
5. ¿CEHANI ESE, cuenta con una asociación de usuarios, por quien está conformada y como contactarlos?
Desde el año 2014 cehani esa cuenta con la Asociación de Usuarios la cual está conformada por las siguientes personas:
Señor OSCAR JOSA: Presidente
Señor ARMANDO MARTINEZ: Vicepresidente
Señora DORIS BENAVIDES: Secretaria
Señor GERMAN PIANDA: Fiscal
Señora SIXTA TULIA NARVAEZ: Vocal
Señora AIDA ZAMBRANO: Vocal
Señora GLORIA VALENCIA: Vocal
6. ¿CEHANI ESE cuenta con programas sociales y de participación social para sus usuarios y comunidad en general?
Claro que sí. CEHANI cuenta el programa de responsabilidad social empresarial, en el cual se desarrollan las siguientes estrategias:
GRUPO VOLUNTARIADO. Denominado GRUVOL CEHANI, con el cual se trabajan diferentes actividades ligadas al plan de Responsabilidad Social Empresarial como: obras sociales, encuentros formativos, brigadas de salud entre otros.
GRUPO A.R.C.A: Sus siglas significan Amor, Resiliencia, Conocimiento, Apoyo y es un espacio de encuentro para todos nuestros cuidadores y comunidad en General, en el cual se trabajan actividades formativas, lúdicas, espirituales y recreativas.
GRUPO DE ASOCIACIÓN DE USUARIOS: Representado por la Junta Directiva de Asociación de Usuarios en el cual se trabajan actividades de apertura de buzón de sugerencias, capacitaciones y acompañamiento al Usuario, despliegue de derechos y deberes, veeduría Ciudadana, inclusión de los integrantes en diferentes eventos y actividades programadas por la entidad y demás funciones dispuestas en el decreto 780 de 2016.
GRUPO DE APOYO Y ESCUCHA: Conformado por usuarios y funcionarios de CEHANI ESE, dispuestos a escucharte y a brindarte un espacio de apoyo ante las dificultades de la vida.
CELEBRACIÓN DE FECHAS ESPECIALES (encuentros de integración dirigidos a nuestros usuarios y funcionarios)
Nota. Si quieres hacer parte de nuestros grupos de participación, solamente búscanos en la Oficina de Atención al Usuario, estaremos dispuestos a brindarte cualquier información.