Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (PLAN DE DESARROLLO)
Línea Estratégica: fortalecimiento y ampliación de servicios de salud
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
1. - Producir servicios de salud acordes con el documento ASIS de la población del Departamento De Nariño. 
ALCANCE
CEHANI E.S.E, es una institución del orden departamental, de segundo nivel que integrara y ofertara servicios según el documento red de prestadores, en base al análisis oferta, demanda y situación de salud del departamento de Nariño.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
2. - Garantizar el mejoramiento continuo de la calidad y la permanente capacitación de nuestro talento humano. 

ALCANCE
La inclusión del ciclo de mejoramiento continuo en la dinámica de los procesos, permite un crecimiento institucional alineado con el direccionamiento estratégico. La Información como pilar fundamental de desarrollo organizacional y los escenarios de inducción, re inducción y entrenamiento, así como la efectividad del Plan de Capacitación Institucional, permiten fomentar la gestión del conocimiento. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
3. - Garantizar un manejo gerencial que permita la sostenibilidad de la institución. 

ALCANCE
El reto de los hospitales públicos es de grandes proporciones, pues además de garantizar la prestación de servicios de salud, debe afrontar las dificultades relacionadas con el flujo de recursos, los altos costos de profesionales especializados, subespecializados y las consecuencias de dificultad en recuperación de cartera debido a la liquidación de EPS. Por ello es prioritario desplegar lineamientos de austeridad, eficiencia y eficacia para lograr un equilibrio financiero, sin que ello afecte la calidad en la prestación. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
4. - Establecer un sistema de costos que busquen competitividad sin afectación de la calidad en la prestación de los servicios. 
ALCANCE
El análisis y la gestión de los costos por servicio son fundamental para la eficiencia de los procesos misionales, permiten una toma de decisiones basadas en evidencia. Brindar servicios con excelente calidad y a la vez equilibrar el costo de operación. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
5. - Ofrecer a las EPS y a las personas particulares que lo demanden, paquetes integrales de servicios a tarifas competitivas en el mercado. 
ALCANCE
La autonomía administrativa que poseen las Empresas Sociales del Estado1, exigen alto grado de competitividad en el mercado. Para mantenerse vigente y lograr la estabilidad financiera, es necesario ofrecer servicios integrales de salud a tarifas competitivas, un portafolio ajustado a las necesidades de la población, brindar servicios seguros, pertinentes y humanos que permitan satisfacer las necesidades en salud de nuestros clientes posicionando nuestra imagen corporativa entre los mejores a nivel de todos los prestadores de servicios de salud. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
6. - Establecer un programa de ajuste tecnológico en servicios según el perfil epidemiológico que permita pertinencia en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidado paliativos. 
ALCANCE
Cada día surgen nuevas tecnologías al servicio del sector salud. Disponer de nuevos recursos, así como garantizar la renovación y mantenimiento de tecnologías existentes, fortalecer la capacidad asociada con la prestación de servicios, infraestructura física, equipamiento biomédico, industrial, tecnológico y mobiliario es clave para lograr mejores resultados en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos de los pacientes. Se requiere una óptima gestión de los planes o portafolio de inversiones anuales, bienales y plurianuales para alcanzar las metas propuestas. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
7. - Garantizar los mecanismos de participación comunitaria. 
ALCANCE
El Estado colombiano promueve la generación de espacios de participación comunitaria en la toma de decisiones de las entidades públicas. La lucha contra la corrupción y así mismo fomentar la transparencia en la gestión de recursos públicos son prioridades Institucionales. La rendición pública de cuentas, la racionalización de trámites y servicios, el cumplimiento a los requerimientos normativos20, Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, interacción con la Asociación de Usuarios, y el aprovechamiento de los canales de comunicación con la comunidad son algunos de los escenarios planteados.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
8. - Fortalecer el modelo integral de gestión de calidad que nos permita posicionarnos como la mejor E.S.E. De segundo nivel en el Departamento de Nariño. 
ALCANCE
El ciclo de mejoramiento continuo de la calidad, permite lograr altos niveles de efectividad y excelencia en la prestación de servicios. Es fundamental el fortalecimiento de la cultura institucional para lograr adherencia al marco normativo vigente y desplegar cada uno de los elementos que conforman el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad (Sistema Único de Habilitación, Sistema Único de Acreditación, Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad y el Sistema de información para la Calidad).
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
9. -  Crear un clima y cultura organizacional que busque el cumplimiento de los objetivos institucionales. 
ALCANCE
La medición del clima y cultura organizacional, el riesgo psicosocial y sus respectivos planes de intervención, forman parte de las actividades de gestión integral del talento humano que permite alcanzar las metas y desarrollar el potencial de ser humano. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
10. -  Diseñar un cuadro de mando integral
ALCANCE
La aplicación de la metodología de balanced scorecard, permite el cuadro de mando integral aplicado a procesos de dirección estratégica, de apoyo, misionales, método amplio de seguimiento y gestión organizacional que permite comprender el desempeño de una entidad, gracias al análisis de todos los aspectos que necesitan ser optimizados para alcanzar las metas del plan estratégico mostrar aspectos clave para el desempeño de la entidad, como lo son el grado de compromiso de los empleados, la eficacia de los procesos internos, los niveles de capacitación de personal o las mejoras tecnológicas y operativas.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
11. -  Mejorar y mantener programas de gestión ambiental encaminados al control, prevención y mitigación del impacto generado por los servicios de salud prestados. 
ALCANCE
El crecimiento y desarrollo económico genera múltiples beneficios para la sociedad. Sin embargo, son proporcionales los desafíos para procurar la conservación, gestión y aprovechamiento sostenible los recursos naturales del país. Persisten problemas asociados a la contaminación de recursos hídricos, bajos niveles de tratamiento de aguas residuales, desaprovechamiento de energía renovable, uso desmedido de capital natural que afecta el medio ambiente y la calidad del entorno de vida. Por ello es de carácter obligatorio para el CEHANI, continuar con sus actividades de cuidado del medio ambiente y proponer nuevas estrategias de conservación. 
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
12. -  Fortalecer el programa de seguridad del paciente como pilar fundamental de la prestación de servicios de salud.  
ALCANCE
La gestión de la calidad en los procesos de atención permite ejercer una adecuado monitoreo y seguimiento de las intervenciones propuestas para impactar la seguridad del paciente. Incorporar buenas prácticas para el análisis de riesgo de la población con enfoque diferencial, caracterización y clasificación del riesgo de las personas, conformación de grupos de riesgo y efectuar una adecuada planeación de la atención según grupos de riesgo con enfoque diferencial, permite disminuir la ocurrencia de eventos adversos asociados a la atención y mitigar la prevalencia de infecciones durante el proceso de atención. Actividades propias de los programas de tecnovigilancia y farmacovigilancia, así como las demás acciones del Programa de Seguridad del Paciente, serán siempre prioritarias y de obligatorio cumplimiento por el equipo de trabajo.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
13. -  Garantizar la operativización y evaluación del desempeño de la política y proceso de administración y gestión del riesgo en cada proceso institucional.
ALCANCE
La aplicación de la política y del proceso de administración y gestión del riesgo en base a la norma ISO 3100, buscara la identificación de riesgos que se analizaran y trataran con el fin de mitigar su impacto o de establecer oportunidades que contribuyan a que el CEHANI E.S.E aplique sus procesos estratégicos, de apoyo y misionales de manera segura.
Línea Estratégica: sostenibilidad administrativa y financiera
OBJETIVO: Garantizar recursos para la administración, operación e inversión de nuevos proyectos y procesos de atención en salud
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
Aumentar los ingresos por venta de servicios de salud
ALCANCE
verificar la viabilidad de la ampliación de la oferta, revisar la forma de contratación de venta de servicios con las EPS, promocionar y aumentar la venta de servicios a particulares, mejorar procesos de facturación y de glosas, implementar, fortalecer y ofertar servicios nuevos - 3.5
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
Fortalecimiento del proceso de recaudo de cartera
ALCANCE
Revisión, socialización e implementación del manual de cobro de cartera de CEHANI E.S.E. Seguimiento periódico del proceso de cobro de cartera para conocer sus avances. Mantener o mejorar el porcentaje de recaudo de cartera. Fortalecer el proceso jurídico de acreencias. Negociar con las diferentes EPS, a través de acuerdos de pago, conciliaciones, compra de cartera
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
Realizar el seguimiento y mejoramiento de los indicadores financieros presentes en la resolución 408 de 2018, del ministerio de salud y protección social
ALCANCE
Mejorar el proceso de reconocimiento y de recaudo, mantener a CEHANI ESE, sin riesgo fiscal, disminuir el índice de evolución del gasto por unidad de valor relativo, mantener el resultado del equilibrio presupuestal con reconocimiento y recaudo mayor o igual a 1, sin incluir cuentas por cobrar y pagar de vigencias anteriores
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
Disminuir los costos, racionalización de los gastos y eficiencia presupuestal
ALCANCE
Determinar los costos por unidad de servicio, seguimiento a los costos generados en la prestación del servicio, diseño y fortalecimiento de las estrategias de racionalización del gasto, revisión del proceso presupuestal y seguimiento periódico para lograr que el presupuesto sea un instrumento útil en la planificación de CEHANI E.S.E
Línea Estratégica: capacidad organizacional
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
1. Programa de Capacitación del Talento Humano 
ALCANCE
Mejorar la cultura de servicio al cliente. Definición plan de capacitación en procesos misionales.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
2. Programa de Desarrollo del Talento Humano 
ALCANCE
Jornadas científicas en conocimientos específicos. Programa de Incentivos.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
3. Humanización 
ALCANCE
Acreditación de servicios
Línea Estratégica: sistema integrado de gestión
OBJETIVO: Fortalecer los componentes de los sistemas de gestión de manera integral
ESTRATÉGIA 
Fortalecer la gestión integral de la organización logrando la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes.
ACTIVIDADES
- Autoevaluación del Sistema único de habilitación.
- Implementar Sistema de información para la calidad.
- Auditoria para el mejoramiento de la calidad – PAMEC.
- Cumplimiento del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO9001:2015.
- Fortalecer el sistema de gestión de calidad.
- Cumplimiento del sistema de gestión de ambiental bajo la norma ISO14001:2015.
- Cumplimiento al Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG - de acuerdo con el Decreto 1499 de 2017 y sus actualizaciones.
- Cumplimiento Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo de acuerdo con la circular 009 de 2019 Supersalud.
- Cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019.
- Programa de seguridad del paciente.
- Avances en el proceso de acreditación.
- Gestión de la mejora continua.
- Realizar la gestión de los riesgos y oportunidades en los procesos clínicos y administrativos.

Línea Estratégica: gestión ambiental y social
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
1 Adoptar los objetivos de la agenda global para hospitales verdes y saludables 
ALCANCE
Implementar 3 objetivos
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
2. Reducir, tratar y disposición de manera segura los residuos hospitalarios 
ALCANCE
Implementación Programa Seguro
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
3. Liderazgo de la salud ambiental 
ALCANCE
Certificación Hospital Verde
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
4. Gestionar y disponer los productos farmacéuticos de manera segura 
ALCANCE
Programa Seguro
OBJETIVO ESTRATÉGICO 
5. Responsabilidad Social Empresarial 
ALCANCE
Desarrollo Programa Responsabilidad Social y Empresarial